2 de abril de 2025
Los establecimientos que se encuentran realizando actividades escolares, a la fecha, son la escuela Pedro Pablo Lemaitre en su sede de la enseñanza media, el Liceo Donald McIntyre de Puerto Williams, la escuela Nicolás Mladinic de Puerto Natales y las escuelas rurales Bernardo Bruyne, Miguel Montecinos, Punta Delgada, Puerto Toro, Ignacio Carrera Pinto, Pampa Guanaco, Cerro Guido, Ramón Serrano, Diego Portales y Puerto Harris.
Se suma también la escuela Bernardo O’Higgins Riquelme de Porvenir que inició las clases en jornadas parciales y los diez jardines infantiles VTF del sistema de educación pública que están trabajando de forma normal.
Según el reporte de asistencia escolar, este miércoles llegaron a clases 3.150 estudiantes, con una tendencia al alza en los últimos días.
Desde el SLEP Magallanes reiteraron la necesidad urgente de ampliar el retorno a clases a la totalidad del sistema educativo y reiteraron que los avances alcanzados en las últimas horas con los profesores en torno a un protocolo de acuerdo implementan medidas que mejoran las condiciones laborales, el desarrollo y bienestar de los docentes.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.