Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

15 de diciembre de 2024

ENTRE SOMBRAS Y NÚMEROS ROJOS: 28 UNIVERSIDADES EN RIESGO ECONÓMICO Y MÁS DE 59 MIL ESTUDIANTES AFECTADOS

11 universidades en Chile enfrentan una grave crisis financiera que ha derivado en despidos masivos y deudas millonarias. ​

6324-cataldoxelecciones

Según el ministro de Educación, no se prevén cierres inmediatos, pero la Superintendencia alerta que 28 instituciones están en alto riesgo económico, afectando a más de 59 mil estudiantes.

El sistema de educación superior en Chile enfrenta una de sus mayores crisis, con once universidades sumidas en graves problemas económicos que han derivado en despidos masivos y ajustes drásticos.

Instituciones públicas y privadas intentan mantenerse a flote mientras acumulan deudas millonarias y enfrentan debates sobre las causas de su deterioro financiero.

La Universidad de La Frontera (UFRO) se ha convertido en el epicentro de esta crisis. Con una deuda de $38 mil millones, la casa de estudios de la Región de La Araucanía despidió a 298 personas, incluidos docentes y personal administrativo.

Además, la institución enfrenta cuestionamientos sobre su gestión financiera y administrativa, lo que ha provocado la renuncia de altos directivos, como el vicerrector académico Renato Hunter, quien responsabilizó al rector Eduardo Hebel por la situación.

A pesar de estos problemas, el ministro de Educación, Nicolás Cataldodescartó el cierre de la UFRO, asegurando que se están tomando medidas para garantizar su viabilidad.

"No hay ninguna posibilidad que la Universidad de la Frontera cierre. Eso no está en los análisis ni en las predicciones de nadie", declaró el ministro, reconociendo que la situación es crítica, pero bajo seguimiento de la Superintendencia de Educación Superior.

En el norte del país, la Universidad de Antofagasta también atraviesa un complicado escenario. Con una deuda de $28 mil millones, la institución decidió despedir a 223 docentes de la Planta de Académicos no Regulares, generando protestas estudiantiles y la toma de sus campus.

La administración justificó la medida como necesaria para garantizar su sostenibilidad financiera.

La crisis financiera no es exclusiva de las universidades estatales. La Universidad Austral (UACh), perteneciente a la Red G9 de universidades públicas no estatales, anticipó el despido de entre 200 y 300 trabajadores para fin de año.

“Es una universidad con una vocación pública, democrática y descentralizadora, y no podemos permitir que eso se pierda. Desde el municipio hemos sido muy enfáticos en transmitir al gobierno y a la superintendencia la necesidad de actuar para proteger este patrimonio”, señaló la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, sobre la situación de la entidad educacional.

La Universidad Alberto Hurtado (UAH), por su parte, desvinculó a 55 empleados en julio, atribuyendo la decisión a los desafíos económicos derivados de su modelo de financiamiento.

En tanto, la Universidad de Magallanes (UMAG) no renovó el contrato de 36 trabajadores, como parte de un plan que también incluye recortes en honorarios y la suspensión de permisos sabáticos.

Estas decisiones reflejan la complejidad de la crisis, que afecta a instituciones de todas las regiones del país.

El debate sobre las causas de la crisis ha puesto en el centro de la discusión la política de gratuidad en la educación superior.

Mientras algunos exfuncionarios, como el exsubsecretario Juan Eduardo Vargas, han señalado que la gratuidad podría haber reducido los ingresos de las universidades, otros expertos y autoridades, incluido el ministro Cataldo, rechazan esta idea.

Cataldo afirmó que la gratuidad "no ha empeorado ni mejorado la situación económica de las instituciones" y atribuyó los problemas a fallas en la gestión interna.

Por su parte, la Superintendencia de Educación Superior concluyó en su análisis que la gratuidad no tiene un efecto positivo ni negativo significativo en la salud financiera de las instituciones, subrayando que las causas de la crisis son más complejas y multifactoriales.

Según el reciente informe de la Superintendencia de Educación Superior (SES), 28 instituciones de educación superior se encuentran clasificadas en perfil de riesgo alto para 2024, un aumento frente a las 25 del año anterior.

Sin embargo, el número de estudiantes afectados ha disminuido levemente, pasando de 59.605 a 59.069, lo que representa un 4,6% de la matrícula total en el país.

El informe también señala que las universidades son las más afectadasparticularmente las privadas que no pertenecen al grupo G9.

Las instituciones más pequeñas y los Centros de Formación Técnica (CFT) estatales presentan los mayores desafíos de sostenibilidad, mostrando patrones de comportamiento financiero oscilantes que dificultan su estabilidad a largo plazo.

El Desconcierto

Universidades al borde del colapso Ajustes en otras universidades ¿La gratuidad la causa del problema?: Desmentido Una encrucijada para el sistema educativo


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.

​A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.

resultadoszippuqgore
nuestrospodcast
Grupal LBP
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


dojosamuraipuq
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


PLANO GENERAL
liliana
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.