Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de noviembre de 2023

UNIVERSIDAD DE CHILE Y SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE MAGALLANES FIRMAN ACUERDO PARA IMPLEMENTAR LA METODOLOGÍA ARPA

En la Casa Central de la Universidad de Chile en Santiago, la decana subrogante de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Marcela Munizaga, y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, Mario García, firmaron un […]

CONVENIO CMM – SLEP MAGALLANES-13

En la Casa Central de la Universidad de Chile en Santiago, la decana subrogante de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Marcela Munizaga, y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, Mario García, firmaron un acuerdo de colaboración que impactará en 15 mil estudiantes de la región, que representan el 42% del universo escolar.

Desde el próximo año, el SLEP Magallanes asumirá la administración de 10 salas cuna VTF (Vía Transferencia de Fondos) y 53 colegios municipales, distribuidos en las 4 provincias: Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica.

Con este desafío por delante, ambas instituciones zanjaron una ruta de trabajo para potenciar a los centros educativos y al equipo del servicio local, en las áreas de desarrollo profesional; de evaluación de programas; de investigación e innovación en liderazgo educativo; y de modelos de acompañamiento escolar, entre otros ítems.

«Este convenio está en el corazón de lo que es la misión de la Universidad de Chile, que es contribuir al desarrollo del país, en este caso, en algo tan fundamental como es la educación pública. Esta colaboración va a ser muy virtuosa y será desarrollada a través del Centro de Modelamiento Matemático, que tiene 23 años de historia y reconocido impacto social», puntualizó la decana subrogante de la FCFM, Marcela Munizaga.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García, enfatizó que «tenemos un doble desafío, no podemos fallar a nosotros mismos quienes creemos en la educación pública y menos fallar a los más de 15.000 estudiantes que están en este momento en las escuelas municipales de la región. No podemos permitir que el factor suerte sea decisivo en el futuro de los estudiantes».

«Sabiendo, además, que luego de una pandemia aumentaron las brechas en temas tan críticos como los socioemocionales, la lectoescritura o la matemática, no nos podemos quedar solo con el diagnóstico, sino que rápidamente hay que comenzar a caminar y eso estamos haciendo con este convenio. Para que de verdad podamos decir, al pronto caminar, que estamos consiguiendo una educación pública, gratuita y de calidad para la querida región de Magallanes», agregó.

En tanto, el director del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile, Héctor Ramírez, afirmó que «formalizamos un compromiso que refleja nuestra vocación pública y nuestro deseo de apoyar el fortalecimiento de la educación de niños y niñas en nuestro país. Este es un paso significativo, al sentar las bases para una colaboración que va a trascender en el tiempo».

«En el CMM la educación es una de las líneas más importantes por el impacto que tiene en la sociedad. Y dentro de esta línea de Transferencia e Innovación está el programa ARPA, que siempre ha sido muy destacado por el gran trabajo que ha hecho nuestro investigador Patricio Felmer y su equipo a lo largo de todos estos años», añadió.

ARPA en Magallanes

El equipo de la iniciativa «Activando la Resolución de Problemas en las Aulas» (ARPA) de la Universidad de Chile –parte del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)– será uno de los protagonistas para ejecutar el presente convenio, especialmente en el programa de desarrollo profesional docente.

«Este programa está enfocado en la instalación de prácticas pedagógicas innovadoras para el desarrollo de habilidades disciplinares y para el Siglo XXI de niñas, niños y jóvenes de la región de Magallanes y la Antártica Chilena», explicó el director de ARPA, Patricio Felmer.

El también Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011 detalló que «nuestras competencias no solo incluyen matemática, sino también lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales, todo con propuestas de transformaciones pedagógicas que integran a los docentes y a los directivos, en un proceso de instalación de nuevas capacidades educativas. Estas cuatro disciplinas promueven cambios culturales en la escuela, que esperamos redunden en un aprendizaje activo de los estudiantes y el desarrollo de nuevas habilidades».

A la ceremonia desarrollada en el Salón Ignacio Domeyko, también asistieron la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; los Premios Nacionales de Ciencias Exactas, Servet Martínez (1993) y Jaime San Martín (2023); y el gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.

Este último hizo hincapié en que «hay dos caminos para ser un país desarrollado: uno largo, que es el que nos convoca, que es la educación, o uno muy forzado, que es a través de la innovación y apostar desde arriba al desarrollo del país. En la región de Magallanes, hemos definido, desde hace años, que va a ser una región de ciencia mundial y hemos actuado en consecuencia. Algo que teníamos pendiente es aportar a nuestro segundo pilar, que es la educación. Si lo hacemos bien con la Universidad de Chile, podemos decirle al país que es factible llegar con nuestros niños y niñas a una educación para el siglo XXI».

goregendarmeria
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Operativo nocturno permitió recuperar un celular robado y decomisar más de 35 gramos de marihuana.

​Operativo nocturno permitió recuperar un celular robado y decomisar más de 35 gramos de marihuana.

Carabineros-1
nuestrospodcast
Magallanes-Pudeto-4-1024x625
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


KERMESE 2025 1 (8)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


sintrab1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


encuestacadom
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.