Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

25 de diciembre de 2024

ADVIERTEN DE REDUCCIÓN EN MÁS DE $2 MIL MILLONES EN RECURSOS PARA ENFRENTAR DESERCIÓN ESCOLAR

En noviembre, desde el Mineduc celebraron que más de 17 mil estudiantes habían sido reinsertados en el sistema educativo. Pese a eso, para 2025 se recortó en un 15,8% los fondos para reincorporar a los desertores. ​

file_20241224082834

Tras el debate por el Presupuesto 2025, se dio a conocer el detalle de los fondos destinados a la cartera de Educación. Sin embargo, llamó la atención el recorte presupuestario en materia de revinculación escolar.

El pasado 11 de noviembre el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dieron a conocer las cifras de permanencia, desvinculación y revinculación escolar correspondientes al 2024.

Según datos recopilados por el Centro de Estudios del Mineduc (CEM), la tasa de desvinculación escolar disminuyó de 1,66% a 1,57% entre 2023 y 2024. Lo anterior se traduce en 47.509 estudiantes desvinculados, lo que corresponde a cerca de 3.305 menos que en 2023, cuya cifra alcanzó los 50.814.

Además, este año se lograron revincular 17.110 estudiantes que habían desertado del sistema escolar en 2023 y en 2024 regresaron a clases.

En 2023 la cartera de educación impulsó el Plan de Reactivación Educativa con el propósito de subsanar los efectos negativos de la pandemia en la educación chilena tras los cierres de establecimientos en época de COVID-19.

Su versión 2024 contó con tres ejes principales: convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y revinculación y asistencia. Durante la discusión del Presupuesto 2025, los parlamentarios hicieron énfasis en la mejora de la reinserción escolar. Sin embargo, fue uno de los puntos que sufrió un duro golpe por su recorte presupuestario.

Al revisar el cuadro comparativo analítico de los años 2024-2025 del presupuesto del Ministerio de Educación, se establece un recorte de más de $2.043 millones del Fondo para la Reactivación Educativa, es decir, para los equipos que se encargarían de revincular a los estudiantes que abandonaron el sistema educacional. Esto se traduce en una disminución de 15,8% con respecto al presupuesto del año anterior.

Por otro lado, al establecer un balance del funcionamiento de esta política durante el último año, el centro de estudios en educación Acción Educar, observó que "se reduce la cobertura proyectada para todas las localidades, es decir, aumenta la cantidad de alumnos por cada gestor y profesional de los equipos de revinculación", señalaron.

En esta línea, desde el centro de estudios sostuvieron que "es más preocupante aún que, a mayor vulnerabilidad de la zona, más se reduce la cobertura de los equipos".

Según un análisis realizado por Acción Educar en base a datos de la Dirección de Educación Pública (DEP) solicitados vía Transparencia, durante el año 2024 se realizaron transferencias de fondos para equipos de asistencia y revinculación en 227 comunas y de 15 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

De las 49 comunas beneficiadas con el Fondo de Reactivación Educativa, un 21,6% de los municipios recibieron un aporte inferior a los costos para conformar un equipo territorial de un gestor y un profesional por los meses restantes del año. Asimismo, 11 regiones del país recibieron en 2024 un monto menor por alumno para poder conformar equipos de revinculadores. Y no solo eso. El aporte por cada estudiante, recibido por cada región, fue de apenas $4.268.

Con respecto a esto, el economista e investigador de Acción Educar, Agustín Foxley, mencionó que "los problemas de gestión como transferencias tardías, los recortes presupuestarios y la reducción de la cobertura en zonas críticas no corresponden la acción del Ejecutivo con la urgencia del problema de deserción e inasistencia grave".

En ese sentido, afirmó que "para lograr un impacto significativo, debería aumentarse el financiamiento destinado a las zonas más vulnerables, anticipar las transferencias y garantizar la estabilidad de los equipos territoriales mediante plazos de contratación más amplios".

Tras el recorte presupuestario de la revinculación escolar, el Ejecutivo realizó un compromiso con 25 medidas en materia de educación para el Presupuesto 2025. Entre ellas se destacan el perfeccionamiento al Fondo de Incentivo a la Gestión Administrativa de los SLEP, la convocatoria de una mesa técnica para identificar medidas de optimización y mejora al Sistema de Admisión Escolar, un plan de recuperación de Liceos Emblemáticos y el aumento de la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES).

Fuente: Emol.com


file_20241224082834
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

CHAPUZON KIDS 2025 (1)
nuestrospodcast
DSC07008
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
CHAPUZON KIDS 2025 (1)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
foto_0000000220230817172954
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Cuble-Antartico-1024x768
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.