Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de marzo de 2025

CON APOYO DE CORFO, ESTUDIANTES MEJORAN ROBOT MANTARRAYA PARA EXPLORAR LA ANTÁRTICA

​Por un año, cuatro estudiantes trabajarán en el robot para contribuir a la investigación submarina antártica con bajo impacto ecosistémico.

notacorfososotenible

Un grupo de 4 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez se adjudicó 15 millones de pesos, gracias al Fondo Inicia Sostenible de Corfo, que les permitirá desarrollar durante 1 año, un robot mantarraya para la futura exploración submarina de la Antártica. El proyecto SKIPER responde a los desafíos del emprendimiento científico basado en innovación, tecnología y sostenibilidad.

La estudiante de Ingeniería Mecánica UAI, Natalia Wensioe, comenzó el primer semestre de 2024 un Trabajo de Investigación y Desarrollo (TID), sobre soft robots para investigación submarina antártica, luego, el segundo semestre, siguió con la investigación, pero ahora en un TID grupal, sumó a Nicomedes Pommier (ingeniería en diseño y mecánica), Benjamín Loubies (ingeniería en diseño y comercial) y Nicole Castro (bioingeniería), para llevar a cabo el análisis y construcción de un robot que llamaron SKIPER.  

Tareas

Durante un año, las principales actividades asociadas al proyecto consistirán en aquellas relacionada al área de I+D, tales como el diseño del dispositivo y sus mecanismos, desarrollo y testeo robótico/electrónico de prototipos de media y alta resolución, análisis de materiales, desarrollo de una interfaz para la visualización y análisis de datos recolectados y exposición del dispositivo a un ambiente que simule las condiciones a las que se enfrentaría en un futuro. Por otra parte, buscan participar de eventos y ferias para así ganar exposición en la industria y presentarse ante posibles alianzas y clientes.

El Fondo Corfo «Inicia Sostenible», cuyos pilares son: innovación, tecnología y sostenibilidad, permitirá que los jóvenes ingenieros e ingenieras apliquen estos conceptos en sus soluciones, contribuyendo a la exploración e investigación submarina antártica con bajo impacto en ecosistemas marinos. 

La Antártica

«La Antártica es un termómetro del cambio climático, pero explorar su ecosistema submarino sigue siendo un desafío enorme. Las condiciones extremas y la fragilidad de su biodiversidad, requiere soluciones innovadoras y seguras para el entorno. Actualmente las tecnologías disponibles son rígidas, disruptivas o arriesgan tanto al personal como al ecosistema.», señaló Natalia Wensioe. Asimismo, Nicomedes Pommier, añadió: «Nuestro equipo propone un soft robot inspirado en Mobula Tarapacana. Con un diseño flexible y no invasivo, este robot recopila datos críticos en entornos extremos sin alterar el ecosistema.”. Asimismo, Benjamín Loubies agregó: “El diseño biomimético permite una integración más natural del dispositivo en el entorno. Además su  capacidad de incorporar múltiples sensores y alcanzar áreas remotas, lo vuelve más eficiente que las tecnologías tradicionales”. 

Por su parte, Nicole Castro precisó: “Además, cabe recalcar la importancia de la investigación de biodiversidad, dado el enorme porcentaje que desconocemos de este entorno submarino. Esto es crítico tanto para brindar una protección adecuada a las especies, como para la anticipación a consecuencias provocadas por el cambio climático, como lo sucedido con los microorganismos metanogénicos liberados con el derretimiento del permafrost, por ejemplo. No sabemos con lo que estamos trabajando, por lo que siento que es nuestra responsabilidad como seres humanos, causantes principales del deterioro del planeta, conocer y proteger esta biodiversidad.” 

Durante 2024, Natalia exploró las condiciones que nos impone un ambiente tan inhóspito como la Antártida, en cuanto a geografía, clima y todas las condiciones con las que se han enfrentado los vehículos de exploración submarina árticos y antárticos. A través de un exhaustivo análisis bibliográfico, pudo dimensionar el desafío tecnológico al cual se quería enfrentar y determinó las variables principales para el desarrollo de su prototipo. Posteriormente, junto a su equipo, desarrollaron un análisis de la tecnología de Soft Robotics, los materiales y el diseño de ingeniería requerido para el desarrollo del prototipo. 

Competencias

«Como Facultad, tenemos la tarea de que nuestros estudiantes desarrollen el pensamiento crítico y creativo, liderazgo colaborativo, transformación positiva del entorno, y la ingeniería y las ciencias aplicadas. Adjudicarse este financiamiento demuestra que ya poseen estas 4 competencias, incluso antes de egresar, lo que nos llena de orgullo», sostiene Paula Rojas, directora de la carrera de ingeniería civil mecánica UAI.

Inicia Sostenible es un programa de Corfo diseñado para apoyar a emprendedores y emprendedoras con ideas innovadoras y de alto potencial de crecimiento en sus etapas iniciales. Este programa está orientado a quienes buscan crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, a través de soluciones que equilibren beneficios económicos, sociales y ambientales. Se enfoca en apoyar actividades que ayuden a los emprendimientos a consolidar su propuesta de valor, construir modelos de negocio escalables y generar una operación sostenible. 

Fuente: mundoacuicola.cl


comitedesarrolloproductivo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

carbononeutral
nuestrospodcast
aguasmagallanesobras
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


DÍA DEL PATRIMONIO
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-10-24 at 4
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


minvuserviu
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.