Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

5 de julio de 2024

COMUNIDADES KAWÉSQAR EXIGEN FIN AL INTERVENCIONISMO DE INTERESES INDUSTRIALES Y POLÍTICOS

​Comunidades Kawésqar manifiestan su interés y apoyo de resguardar la actividad de pesca artesanal

Territorio-Kawesqar

Comunidades, troncos familiares y diversas personas naturales pertenecientes al Pueblo Kawésqar denuncian la interferencia de intereses industriales y políticos en la consulta indígena sobre áreas protegidas, y demandan una intervención estatal inmediata para garantizar sus derechos ancestrales y territoriales.

 

Comunidades Kawésqar  manifiestan su interés y apoyo de resguardar la actividad de pesca artesanal

Las comunidades Kawésqar han manifestado su presencia activa en el desarrollo de la consulta indígena sobre los planes de manejo del Parque Nacional Bernardo O'Higgins, la Reserva Nacional Kawésqar y el Parque Nacional Kawésqar. Este proceso está respaldado por tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la legislación chilena vigente. "Nos encontramos en pleno desarrollo de la CONSULTA INDÍGENA de los PLANES DE MANEJO de tres áreas protegidas," subrayan en su comunicado.

El Estado tiene el deber de asegurar un debido proceso, pero según los Kawésqar, esto no está ocurriendo. Denuncian la interferencia de intereses industriales y políticos que desvirtúan el proceso. "Nos encontramos en medio de un intervencionismo industrial y de intereses políticos y personales que desconocemos absolutamente," señalan, instando a una respuesta inmediata del Gobierno Regional y el Delegado Presidencial de Magallanes.

Las comunidades Kawésqar reafirman sus derechos ancestrales, reconocidos por el Estado en la consulta en curso, y recalcan que estos derechos son esenciales para la protección de sus territorios. "Tenemos derechos primigenios, estos solo aplican a los pueblos preexistentes," afirman, destacando que estos derechos han sido transmitidos de generación en generación.

La visión Kawésqar en los planes de manejo busca asegurar el acceso y uso de sus espacios territoriales, respetando sus derechos económicos, sociales y culturales. Esta consulta representa una oportunidad única para resarcir en parte la deuda histórica del Estado con el Pueblo Kawésqar. "Esta representa una oportunidad única para resarcir en parte la deuda histórica del Estado con el Pueblo Kawésqar," enfatizan.

Contrario a las afirmaciones públicas, las comunidades han cuidado de proteger los derechos de la pesca artesanal. "Las comunidades y personas naturales presentes manifiestan su interés y apoyo de resguardar la actividad de pesca artesanal," se recoge en el acta de la reunión del 8 de junio de 2024, reflejando su compromiso con el concepto de "buen vivir".

 

Finalmente, los Kawésqar hacen un llamado a la solidaridad y apoyo en su lucha, instando a no dejarse influenciar por noticias falsas. "Hacemos un llamado a todos quienes empatizan y solidarizan con la historia de nuestro pueblo, a no hacer caso de las noticias falsas," concluyen, reafirmando su demanda de un proceso de consulta indígena libre, previo e informado.

Compartimos a continuación, el comunicado público íntegro, sobre el encuentro realizado a fines de junio de este 2024.

 

 

COMUNICADO PUBLICO

KAWESQAR WAES KA CHAMS YENAK K'ENAK OS TAWON!

¡Los Kawésqar estamos presentes en el territorio y en el mar!

Kawesqar waes,

Las comunidades, troncos familiares y personas naturales pertenecientes al Pueblo Kawésqar abajo firmantes venimos a manifestar lo siguiente:

1.- Que nos encontramos en pleno desarrollo de la CONSULTA INDIGENA de los PLANES DE MANEJO de tres áreas protegidas el PARQUE NACIONAL BERNARDO O'HIGGINS, LA RERSERVA NACIONAL KAWESQAR Y PARQUE NACIONAL KAWESQAR insertas en nuestro territorio ancestral al que denominamos KAWESQAR WAES KA CHAMS, proceso que se encuentra amparado por tratados internacionales como el convenio 169 de la OIT y en la legislación vigente en Chile y que reconoce nuestros derechos territoriales

2.- Que es deber del Estado resguardar el debido proceso a través de sus instituciones, conforme al principio de buena fe, lo que no está sucediendo debidamente ya que nos encontramos en medio de un intervencionismo industrial y de intereses políticos y personales que desconocemos absolutamente y que creemos pertinente se le ponga atajo de manera inmediata por parte del Gobierno Regional y el Delegado Presidencial de Magallanes, los que lejos de accionar las medidas pertinentes, han realizado desafortunadas declaraciones en prensa y televisión.

3.- Que tenemos derechos primigenios, estos solo aplican a los pueblos preexistentes, que estando en desarrollo la Consulta Indígena el Estado está reconociendo esos derechos los que conocemos pues fueron transmitidos por nuestros antepasados hasta las generaciones actuales, los cuales radican en las tres áreas protegidas que hoy están en discusión.

4.- Que tenemos pleno derecho de plasmar nuestra visión en dichos planes de manejo los que apuntan a reconocer el acceso y uso de nuestros espacios territoriales, derechos económicos, sociales y culturales ancestrales y actuales desde nuestra visión Kawésqar, de los cuales fueron despojados nuestros Tawaiselok Hoyok (ancestros) por cuanto esta  representa una oportunidad única para resarcir en parte la deuda histórica del Estado con el Pueblo kawésqar y el genocidio del que fueron víctimas nuestros antepasados.

5.- Que, a diferencia de lo que se ha querido instalar públicamente, hemos tenido especial cuidado en resguardar los derechos de la pesca artesanal en las áreas, lo que queda de manifiesto en el acta de reunión del 8 de junio de 2024, donde dice: "LAS COMUNIDADES Y PERSONAS NATURALES PRESENTES MANIFIESTAN SU INTERES Y APOYO DE RESGUARDAR LA ACTIVIDAD DE PESCA ARTESANAL" Esto último está directamente relacionado con el concepto TARIEPKIA YENAK ATAL, buen vivir, vivir en armonía y estar tranquilos.

6.-Hacemos un llamado a todos quienes empatizan y solidarizan con la historia de nuestro pueblo, a no hacer caso de las noticias falsas que han abundado el último tiempo y a apoyar este comunicado que busca despejar dudas y establecer nuestra posición de continuar con el debido proceso de consulta indígena, libre previo e informado a nuestro pueblo KAWESQAR sin intervenciones de ningún tipo. 

Suscriben:

-       Margarita Vargas, presidenta de la comunidad Kawésqar Jetarkte, originaria de Puerto Edén.

-       Comunidad kawésqar de Isla Dawson. Originarios de Isla Dawson

-       Tronco familiar Renchi Navarino, originaria de Puerto Edén, Jetarkte tqal.

-       Comunidad Kawésqar Cazadores Patagónicos.

-       Tronco Familiar Oyarzun Caro, Kelael (Puerto Natales)

-       Comunidad Kawésqar Residentes en rio Primero, Seno Obstrucción

-       Comunidad kawésqar Inés Caro, originarios de la Península Muñoz Gamero

-       Comunidad Kawésqar ATAP, originarios de la Península Muñoz Gamero

-       Comunidad Kawésqar Grupos familiares Nómades del Mar, y sus tres troncos familiares provenientes de Puerto Edén - Seno Skyrink, Península Muñoz Gamero, Canal Gabriel.


Foto (88)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

CONTINUACIÓN DE PLAN DE BACHEO (2)
nuestrospodcast
456057436_898464338978284_1555347589999256037_n
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Feria Asociación gremial2 (1)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
asrdtfghj
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
HOTEL-FACHADA-2025-6434
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.