Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de octubre de 2024

EN CONVERSATORIO DIALOGAN SOBRE DESARROLLO E IMPACTO DE LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN LA REGIÓN

​Organizado por la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Cooperación Internacional UMAG, en conjunto con la Fundación Konrad Adenauer.

IMG_3891

Con el fin de generar una reflexión profunda sobre el desarrollo del hidrógeno verde y su impacto en la región, la Universidad de Magallanes fue anfitriona del conversatorio "¿Cómo impactará el hidrógeno verde en Magallanes?". Este evento se realizó en el Auditorio Ernesto Livacic, donde se abrió espacio al debate congregando a autoridades, expertos del sector energético, la comunidad académica y estudiantil, quienes discutieron sobre el potencial y los desafíos que implica esta nueva industria para la zona.


Organizado por la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Cooperación Internacional UMAG, en conjunto con la Fundación Konrad Adenauer, el evento no sólo hizo hincapié en los aspectos productivos y ambientales asociados a esta tecnología, sino también a sus implicancias en asuntos sociales, económicos y políticos para la región.


Olaf Jacob, representante de la Fundación Konrad Adenauer en Chile, comentó sobre el rol que juega la Fundación en este tipo de debates, destacando la importancia de fortalecer la democracia, la innovación y la seguridad. Jacob mencionó que, "cuando hablamos de hidrógeno verde, no solo hablamos de una fuente de energía, sino de un nuevo paradigma que afecta directamente a la seguridad energética. Vivimos en un mundo en constante cambio y con él, enfrentamos ciertos problemas de seguridad".


Al mismo tiempo, señaló que esta tecnología requiere de innovaciones constantes. "Todo lo que tenga que ver con la generación de un hidrógeno verde representa naturalmente que tengamos que aplicar innovaciones en los procesos, y con respecto al tema de la democracia creo que ese tipo de innovaciones siempre se pueden generar con mejor eficiencia en un ámbito democrático y donde la gente participe. El hecho que hoy tengamos más de 100 personas acá discutiendo sobre el hidrógeno verde, sobre los riesgos, pero también sobre las posibilidades, demuestra que vivimos en un ambiente democrático, de diálogo y en donde las diferentes opiniones siempre enriquecen la discusión."


Por su parte, María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes, comentó que Corfo, junto con el Gobierno Regional y el Ministerio de Energía, han impulsado el programa -Transforma Hidrógeno Verde Magallanes-, que desde el 2021 ha trabajado en identificar brechas que impiden el desarrollo de esta industria en la región mediante cinco ejes, "cada uno de los cuales, -explicó- tiene distintos comités gestores y distintas gobernanzas que han permitido que vayamos avanzando en el cierre de estas brechas y eso tiene que ver con una serie de actividades. En el caso de la comunidad tenemos distintas formas de llevar a la industria o a los entes que son interesantes para comunicarse directamente con los vecinos, con las juntas de vecinos, por ejemplo, o con las asociaciones de funcionarios o técnicos de distintas empresas."


Por último, María Luisa Ojeda Almonacid, investigadora del Centro de Estudios de Recursos Energéticos de la UMAG y ex Secretaria Regional de Energía en Magallanes, enfatizó en el papel de la universidad en la formación de futuras y futuros profesionales que serán parte de esta transformación. "En el corto plazo, estamos abocados a formar formadores, la universidad se está involucrando en preparar profesores que puedan explicar lo que es la industria, qué significa la producción del hidrógeno y sus derivados, en eso estamos embarcados en varias iniciativas con el Ministerio de Energía y con el Ministerio de Educación".


También, la ex SEREMI de energía, mencionó la importancia de "incentivar y difundir en los colegios el que los estudiantes estudien carreras del área científica-tecnológica, porque cada vez tenemos menos postulantes a estas carreras, un gran desafío respecto de lo que significa la enseñanza de la ciencia y que los estudiantes comprendan el potencial de estas tecnologías", cerró.


Según se destacó en la instancia, el espacio se propuso involucrar a la comunidad para asegurar una transición sostenible e inclusiva hacia esta nueva industria favoreciendo la interacción entre los distintos actores de la comunidad para informar sobre el desarrollo de esta industria y sus implicancias en nuestro territorio.




TsunamiSalmoneras2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


reformapolitica
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


humoblancus
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Comision-para-la-Paz-entrego-su-informe
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.