Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de abril de 2024

RED FUTURO TÉCNICO MAGALLANES PRESENTÓ SU PROGRAMA 2024-2025 PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL EN LA REGIÓN

​Se trata de la política pública del Ministerio de Educación, que promueve el trabajo colaborativo y la articulación con el entorno regional, a través del vínculo con instituciones públicas y privadas, de educación superior y del mundo del trabajo que en la región de Magallanes es ejecutado por ONG Canales.

Grupal Lanzamiento Red Futuro Técnico Magallanes_2024

​Con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez; directores, jefes de unidades técnico pedagógicas, coordinadores TP y jefes de producción de establecimientos técnico profesionales, el pasado miércoles 3 de abril, en el Salón Gabriela Mistral, se realizó el Hito de Lanzamiento del proyecto Redes Territoriales de Colaboración para Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional 2024-2025, instancia en la que se dieron a conocer los avances, lineamientos y acciones contempladas en el trabajo de la Red Futuro Técnico Magallanes para dicho período.
En la oportunidad, el Seremi de Educación de Magallanes y la Antártica chilena, Valentín Aguilera Gómez, destacó que el desarrollo de la Educación Media Técnica Profesional en la región de Magallanes representa para las y los estudiantes y sus familias un campo importante de oportunidades laborales y personales. “Esto se ha visto representado en un incremento significativo de matrículas en liceos de la modalidad en todo el territorio, lo cual ha implicado incluso la apertura de nuevos cursos para el presente año. Valoramos el esfuerzo que realiza la Red Futuro Técnico, en la cual las comunidades dialogan, visualizan sus desafíos y planifican acciones que sean de interés y respaldo para todos los liceos. En este sentido, nuestro Ministerio y el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del trabajo de la red, asume y refuerza su compromiso con el desarrollo de la Educación Media Técnico Profesional, destacando el rol de sus liceos como colaboradores del progreso y la movilidad social en Magallanes”, señaló.
Para la directora regional de ONG Canales Magallanes, Daniela Torres, se trata de una instancia fundamental para dar a conocer los lineamientos y actividades a desarrollar. “Este año la Red Futuro Técnico tiene como desafío trabajar en acciones que permitan favorecer una educación inclusiva, que incluya perspectiva de género y reconozca el contexto territorial como variable diferenciadora. Por ello, hemos estado trabajando -desde el año pasado- con diferentes actores del Ecosistema, tales como el Ministerio de Energía, ChileValora y la Mesa TP, quienes hoy presentaron a los Equipos directivos los avances y desafíos para el 2024”, indicó.





Asociatividad y Colaboración
Promover la vinculación con actores del territorio y el desarrollo sostenible es otro de los objetivos de la Red y en este contexto, la profesional analista en gestión de proyectos de la secretaría regional ministerial de Energía, Paola Toledo Norambuena, valoró haber sido convocada a este hito. “Agradecemos la oportunidad de estar presentes en esta instancia y permitirnos presentar a los directivos de los establecimientos educacionales TP de Magallanes, los próximos objetivos que tenemos en la región sobre fortalecimiento de capital humano. Consideramos de mucha relevancia el trabajo colaborativo que podemos desarrollar en conjunto, a través de estas reuniones, para la ejecución de programas y desarrollo de capital humano ante el actual y los futuros escenarios de desafío para el desarrollo energético de Magallanes y el país”, señaló.
Otro actor importante en este Ecosistema TP es la Mesa Regional #Educación, una plataforma de diálogo y vinculación colaborativa entre diferentes sectores del ecosistema técnico-profesional de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, cuyo propósito es el diagnóstico y generación de propuestas de valor frente a los desafíos que presenta la industria del hidrógeno verde (H2V) y su cadena de valor. Por ello, su Secretaria Ejecutiva, Karina Toledo, expuso sobre el trabajo realizado en alianza con la red y cuáles son los desafíos en el trabajo articulado para el 2024. “Como responsable de la mesa técnico profesional de Magallanes, considero que estas instancias de participación son esenciales para establecer un diálogo fructífero con los actores clave en la formación de nuestros estudiantes, especialmente los docentes. Este diálogo nos permite cumplir con nuestros objetivos, que incluyen identificar y aprovechar las oportunidades que la nueva industria del hidrógeno verde ofrece a los liceos técnicos profesionales y a las Instituciones de Educación Superior. Estoy convencida de que este tipo de reuniones contribuirá significativamente al desarrollo educativo y económico de nuestra región, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro”, enfatizó.
Trabajo Articulado
Así como las necesidades de la Educación TP no sólo son productivas, sino también vinculadas al bienestar de quienes habitan los territorios, incluyendo los ámbitos sociales, medioambientales y culturales, en esta actividad también estuvo presente la Coordinadora Regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, servicio público tripartito, reconocido internacionalmente por su trabajo en la certificación de competencias laborales. “Hoy damos a conocer el trabajo de ChileValora con respecto a la articulación técnico-profesional y también queremos reconocer y valorar el trabajo de certificación de competencias laborales realizado el 2023, con el Instituto Don Bosco en Punta Arenas, porque el trabajo articulado entre los liceos técnicos profesionales, las empresas y el Estado es lo que permite entregar mejores herramientas de empleabilidad a las futuras generaciones de la región de Magallanes”.


gorepedze
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremitrabajo
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTELERA CULTURAL 2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.