Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de marzo de 2024

CHILE SERÁ ANFITRIÓN DEL MAYOR ENCUENTRO MUNDIAL DE CIENCIA ANTÁRTICA

​A la fecha se han recibido más de 1500 propuestas de presentación, lo que convertiría a ésta en la reunión científica antártica más masiva de la historia.

GU1

​Durante la segunda quincena de agosto, Chile se transformará en el epicentro de la ciencia antártica a nivel mundial, ya que tendrán lugar la Conferencia Abierta (Open Science Conference, OSC) y la Reunión de Delegados del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) que se llevarán a cabo en Pucón y Punta Arenas, respectivamente.

Con estos encuentros, Chile consolida su rol como país líder en el estudio del Continente Blanco y en la promoción de la cooperación internacional mediante la apertura de espacios para la reflexión y el intercambio de saberes, tanto entre la comunidad científica como hacia la ciudadanía.

Es la segunda vez que el foro más importante de la ciencia antártica global se celebra en Latinoamérica, marcando un retorno a las conferencias presenciales seis años después del último encuentro. En esta ocasión, convocan el SCAR, el Comité Nacional de Investigaciones Antárticas (CNIA) y el Instituto Antártico Chileno (INACH).

La Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica

Con más de dos décadas de existencia, las Open Science Conferences se han consolidado como la principal actividad del SCAR, que respalda su misión de promover y facilitar la investigación internacional de la Antártica y el océano Austral.

Este encuentro se lleva a cabo cada dos años y su objetivo principal es ofrecer un espacio para que científicos y científicas de diversas disciplinas y países presenten sus investigaciones, establezcan conexiones y colaboraciones, y se involucren más activamente en las iniciativas impulsadas por el SCAR.

La presente conferencia, bajo el lema de “Ciencia Antártica: Encrucijada para una nueva esperanza”, se realizará en Pucón, región de la Araucanía, del 19 al 23 de agosto del presente año. La OSC será seguida de la Reunión de Delegados Nacionales del SCAR a realizarse en Punta Arenas a partir del 26 de agosto.

La Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, apunta que “este encuentro será el más grande de este tipo que se haya realizado en el mundo con más de 1500 propuestas de presentación de investigadores e investigadoras. Su realización en Chile viene a demostrar la importancia que tiene el desarrollo de la ciencia antártica en nuestro país, la región y el mundo. Los invitamos muy cordialmente a ser parte de este evento que contribuye, sin lugar a dudas, al desarrollo de mayor ciencia, mayor conocimiento y contribuir de mejor manera al desarrollo de la humanidad”.

“Estamos en tiempos de grandes desafíos en materia de cambio climático y la investigación que se está haciendo en la Antártica, en Chile y en el mundo es fundamental para cuidar nuestro planeta", comentó la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza.

A su vez, el Dr. Marcelo Leppe, miembro del comité organizador, recalcó que “las Conferencias Científicas Abiertas se celebran para llamar la atención sobre los problemas de la Antártica. Ofrecen a científicos de diversas disciplinas y países la oportunidad de presentar sus trabajos, establecer contactos y participar más activamente en las actividades del SCAR”.

Las reuniones bienales del SCAR son las principales reuniones científicas antárticas del mundo y la de este año será la primera después de un largo receso de reuniones presenciales por causa de la pandemia.

Se espera que este evento proporcione una plataforma única para la discusión y el intercambio de conocimientos en un entorno diverso, abarcando una amplia gama de disciplinas como Ciencias Físicas, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales, así como temáticas interdisciplinarias, pero también es una oportunidad para conocer investigaciones recientes en temas como cambio climático, pérdida de masa glaciar y los riesgos asociados a la biodiversidad única de los ambientes polares.

La cita contempla un programa que incluirá conferencias plenarias, minisimposios, sesiones paralelas, mesas redondas y presentaciones de pósteres científicos. Además, se llevarán a cabo actividades abiertas a la comunidad.

Para obtener más información sobre la conferencia, se puede visitar el sitio www.scar2024.org.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).

Leppe_Island2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
Neonatal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sindicatoenapucv
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Punta Arenas con nieve
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-11 at 12
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.