Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

26 de agosto de 2024

PARTICIPACIÓN EN LA CONSULTA SOBRE EL ANTEPROYECTO DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN RECURSOS HÍDRICOS FINALIZA EL 6 DE SEPTIEMBRE

​La comunidad en general y actores clave en recursos hídricos podrán formular observaciones a las 4 líneas estratégicas, 11 medidas y 30 acciones que conforman el documento en el sitio dga.mop.gob.cl.

Evento FAO 1

​Aún hay tiempo para participar en la consulta ciudadana del Anteproyecto del Plan Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos, que lidera la Dirección General de Aguas del MOP en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con financiamiento del Fondo Verde del Clima.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, dijo que el documento, que comenzó su elaboración en 2023, considera un análisis exhaustivo de los efectos adversos del cambio climático y riesgos asociados para el sector, a partir de evidencia técnica e insumos derivados de la participación temprana en que contribuyeron comunidades de los diversos territorios del país. Este anteproyecto define 4 líneas estratégicas: reducción del riesgo, promoción de normativas para la resiliencia, conocimientos para la adaptación, y financiamiento y mecanismos de implementación y seguimiento climático, definiéndose 11 medidas y 30 acciones propuestas.

Para que la ciudadanía realice sus observaciones, hasta el 6 de septiembre de 2024 estará disponible un formulario en la página web dga.mop.gob.cl o presencialmente en las oficinas de la Dirección Regional de la DGA de Magallanes.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, señaló que “sabemos que uno de los principales impactos del cambio climático para Chile va a ser la menor disponibilidad de las aguas, por lo tanto, tenemos que prepararnos. Este plan presenta soluciones para las y los distintos actores, por lo que hago un llamado a su participación en esta consulta ciudadana, que permita que construyamos juntos un plan de adaptación para el país, consistente y robusto para nuestra seguridad hídrica”.

A su vez, la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, indicó que “el cambio climático es un problema real que amenaza la seguridad hídrica, la estabilidad ecológica y la seguridad alimentaria en todo el mundo, y Chile no está ajeno a esa realidad. Por lo tanto, la participación de la ciudadanía es fundamental en este instrumento de gestión climática, no sólo porque constituye un derecho ciudadano, sino porque es la base para la elaboración de un plan efectivo y sostenible que avance hacia la seguridad hídrica del país”.

Desde que partió la consulta ciudadana, el 12 de junio pasado, se han realizado encuentros virtuales con la comunidad de las 4 macrozonas del país y con mujeres y personas pertenecientes a los 11 pueblos indígenas reconocidos por ley, así como un taller con expertas y expertos en cambio climático.

Además, el pasado jueves 8 de agosto, se celebró un encuentro de carácter presencial en la FAO y transmitido vía streaming a todo el país, que contó con un panel de conversación integrado por la jefa de la División de Estudios y Planificación de la DGA, Andrea Osses; la jefa del Departamento de Adaptación Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Maritza Jadrijevic; la coordinadora del Plan por parte de la FAO, Irene Bernaus; el director del Centro de Cambio Global de UC, que lidera a un grupo de universidades que participan de la consultoría de apoyo al Plan, Sebastián Vicuña y la coordinadora de la Actualización del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del MOP, Evelyne Medel.

A la fecha, un 72% de las y los participantes de la consulta ciudadana pertenecen a áreas urbanas y solo un 28% a zonas rurales. A su vez, predomina la participación masculina con un 60% versus el 38% de mujeres, y un 2% no define género. De un total de 107 personas que han aportado con sus observaciones en la consulta, un 16% se define como perteneciente a un pueblo indígena.

Foto autoridades con encuestadores Casen
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

feria 2024
nuestrospodcast
4QOFNMULMZG2XGW7MANCFN4NAQ
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
feria 2024
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
CONTINUACIÓN DE PLAN DE BACHEO (2)
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Afiche
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.