Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de enero de 2025

SEMINARIO DE ACHIDAM RESALTA PAPEL CLAVE DE LA DESALACIÓN Y EL HIDRÓGENO VERDE EN LA MINERÍA NACIONAL

​En el encuentro, especialistas debatieron sobre el papel de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible de la industria, destacando retos en materia de costos, regulación, gestión hídrica y energética.

desaladora-BHP-scaled

En el marco del seminario organizado por la Asociación Chilena de Derecho Ambiental (Achidam), los especialistas participantes discutieron sobre los desafíos y oportunidades que conlleva el proceso de transición energética en Chile, enfocándose en cómo la desalación y el hidrógeno verde son claves para el desarrollo del sector minero en el país.

La jornada contó con la participación de expertos como María José Zegers, Clemente Pérez y Marcos Kulka, quienes analizaron el impacto de este tipo de proyectos en la minería, y la importancia de contar con un marco regulatorio adecuado.

Es así como María José Zegers, directora de Achidam, destacó la relevancia de la desalación para la minería, especialmente cuando se trata de la producción de hidrógeno verde. «Las plantas desaladoras son fundamentales para la minería, no sólo por la demanda de agua en las faenas, sino también por su potencial para producir hidrógeno verde», expresó.

Zegers advirtió, sin embargo, que el costo de la desalación aún representa un desafío económico. «El agua desalada no es competitiva con el agua potable para consumo humano, lo que aumenta los costos operacionales de las faenas mineras», afirmó.

Junto con ello, se refirió a la situación actual de la desalación en Chile, mencionando que existen alrededor de 24 plantas desaladoras operativas, la mayoría de las cuales abastecen al sector minero. «La minería sigue siendo el principal beneficiario de las plantas desaladoras, y la demanda por este recurso sólo crecerá en el futuro«, aseguró.

En ese contexto, la especialista advirtió sobre los desafíos regulatorios que enfrenta la industria, particularmente en lo relacionado con la gestión de la salmuera, un residuo generado por la desalación. «A pesar de la existencia de un proyecto de ley en tramitación, aún no se tienen definiciones claras sobre cómo manejar este residuo de forma eficiente«, aseveró.

Otro aspecto clave en la transición energética que se abordó en el seminario fue el desarrollo del hidrógeno verde, un tema de gran relevancia para la minería nacional.

Al respecto, el abogado Clemente Pérez, experto en derecho ambiental, resaltó la importancia de crear un marco legal adecuado para impulsar proyectos como el hidrógeno verde. «Es fundamental que exista claridad en las regulaciones para que la minería pueda beneficiarse de estas nuevas tecnologías«, manifestó.

Pérez también reflexionó sobre las dificultades estructurales en la legislación ambiental chilena, que pueden retrasar la implementación de estos proyectos. «No podemos seguir promoviendo proyectos sin contar con las normas claras que garanticen su viabilidad y sostenibilidad«, explicó.

El abogado subrayó la necesidad de establecer normas de calidad ambiental que favorezcan tanto el desarrollo industrial como la protección del medio ambiente.

Por su parte, Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, centró su intervención en los desafíos específicos que enfrenta la industria minera en Chile en términos de ordenamiento territorial y la compatibilidad de proyectos como el hidrógeno verde. «La minería debe adaptarse a un contexto cada vez más exigente en términos de sostenibilidad y compatibilidad con el entorno, y eso incluye el uso de recursos como el agua desalada y el hidrógeno verde», mencionó.

El experto destacó además la necesidad de avanzar en el diseño de normativas de exclusión que aseguren la protección de áreas sensibles, como las de interés astronómico.

Kulka también instó a los actores del sector a lograr un consenso entre las autoridades gubernamentales, el sector privado y las comunidades locales para garantizar que los proyectos de transición energética puedan avanzar sin contratiempos. «Si no encontramos un equilibrio entre los intereses de todos los actores, los proyectos de hidrógeno verde y otros proyectos energéticos en la minería chilena podrían enfrentar barreras difíciles de superar«, concluyó.

Fuente: mch.cl


pgmcorfoh2vmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


pgmnetzero
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


hifmagallanes
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadomorales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.