Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

7 de diciembre de 2024

SERNAPESCA ABRE UN NUEVO PERÍODO DE POSTULACIÓN PARA OBTENER EL SELLO AZUL

Entre el 1 y el 31 de diciembre. ​

sello-azul1

Como cada año, entre el 1 y el 31 de diciembre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) abre una nueva etapa de postulación para que los establecimientos comercializadores de productos y recursos del mar puedan incorporarse al Programa de Consumo Responsable “Sello Azul” en 2025. La finalidad de éste es entregar una acreditación a los locales que se comprometen con la sustentabilidad cumpliendo la normativa pesquera y acuícola, ya que de esta forma se asegura a los consumidores que los recursos y productos del mar que comercializan tienen un origen legal.

“El Sello Azul, esta acreditación que entregamos a los establecimientos que venden recursos del mar, ayuda a los consumidores a distinguir y elegir a aquellos locales que cumplen con la normativa pesquera, que entran en nuestro sistema de trazabilidad de los recursos que registra sus fuentes de abastecimiento y acredita las autorizaciones que otorgan distintas entidades”, manifestó Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca.

La autoridad agregó que “es por esto que invitamos a todos quienes comercializan productos y recursos del mar a sumarse a esta iniciativa y obtener este sello, que le permite a la ciudadanía saber con facilidad que el establecimiento donde compra o consume productos del mar está comprometido con la sustentabilidad de nuestros recursos”.

En todo el país hay 138 establecimientos que cuentan con el Sello Azul vigente. ¿Quiénes pueden postular a este programa? Pueden hacerlo las personas naturales y jurídicas que comercializan recursos hidrobiológicos o productos del mar de elaboración propia, que estén registradas en la nómina de Comercializadores de Sernapesca, o aquellos que cumplan las condiciones y requisitos para su ingreso.

Dichos requisitos son:

●       Tener iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

●       Contar con las autorizaciones sanitarias y municipales respectivas.

●       Tener un año de vigencia en la actividad.

●       No haber sido sancionado en los tres años anteriores a la postulación por infracciones a la normativa pesquera y acuícola, entre otras.

La postulación se puede realizar a través de la página web de Sernapesca, haciendo click en el banner “Sello Azul” o en este link (https://www.sernapesca.cl/programas/programa-de-consumo-responsable-sello-azul), llenando el formulario que se encuentra dispuesto para ello y presentando la documentación correspondiente. Quienes obtengan la certificación, luego de un análisis de los antecedentes presentados, tendrán un sello foliado visible al público, el que da cuenta que se está velando por dar seguridad a la comunidad en torno al origen legal de los recursos y productos del mar. Además, formarán parte del registro disponible en la página web del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y del mapa de locales con Sello Azul.

La invitación es a los establecimientos a postular y no perder la oportunidad de unirse al selecto grupo de establecimientos que se han incorporado al Programa Sello Azul, demostrando su compromiso con la pesca responsable.


banner-46aniversario
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Inversiones en Puertos Públicos: Camport Advierte Posibles Irregularidades en Convenios del Estado

​Inversiones en Puertos Públicos: Camport Advierte Posibles Irregularidades en Convenios del Estado

Cruceros-Punta-Arenas-2023-2024-5-800x445
nuestrospodcast
DSC_1503
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Estudiantes del Lectorado Croata junto a la docente Kristina Barišić (1)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 09
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
desaladora-BHP-scaled
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.