Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de octubre de 2024

REALIZAN BALANCE REGIONAL DE LEY KARIN E INICIAN ENTREGA DE GUÍA PRÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL

​En Magallanes, se registró un total de 36 denuncias por Ley Karin en el sector privado y 13 en el sector público.

WhatsApp Image 2024-10-21 at 3

Esta mañana (21 octubre), en dependencias de la Central de Carnes de Zona Franca, la autoridad laboral de la zona hizo entrega de la Guía Práctica para la prevención y control de la violencia y acoso en los lugares de trabajo a las y los representantes de la empresa regional, lugar donde también hizo un balance de las denuncias registradas a nivel local durante el primer mes de la entrada en vigencia de la Ley Karin.

 
En la instancia estuvieron el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia; parte del equipo de prevencionistas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Magallanes; y la agente regional de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Mónica Guarategua, quienes acompañaron a la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, en este despliegue para difusión de la ley con foco en la prevención.

 
En palabras de la autoridad local, “llegamos hasta dependencias de la Central de Carnes. Estamos muy agradecidos, como equipo de gabinete laboral, que esta empresa magallánica nos haya recibido tan amablemente. Hemos podido hacer una revisión respecto de cómo ha estado la implementación de la ley en torno a la capacitación de sus equipos de trabajo, así como de la aplicación de protocolos preventivos con el importante apoyo que han tenido del ISL para ello”.

 
“Nosotros tenemos el compromiso de seguir apoyando en materia de capacitación para identificar algunas cosas que haya que perfeccionar y clarificar. Y, esperamos que con esto se generen condiciones en los espacios de trabajo que apunten e la dignidad humana, a mejorar la forma en que nos tratamos y, por supuesto, al trabajo decente, particularmente en octubre que es el mes del Trabajo Decente, estamos reforzando esta materia”, añadió la Seremi.

 
Al respecto, Rubén Ojeda, encargado del área de prevención del ISL Magallanes, explicó que “con la Central de Carnes, que es una de las empresas más grandes que tenemos en la región, hemos capacitado a prácticamente el 100% de sus trabajadores. Aquí la implementación de la ley Karin en esta empresa ha estado directamente relacionada con las materias de prevención de riesgos laborales y con el logro del trabajo decente en lo que tiene que ver con riesgos psicosociales, con condiciones de trabajo seguras y saludables y en todo eso ha estado enmarcado el trabajo preventivo que hemos realizado en torno a ley Karin con ellos”.

 
Por su parte, Ricardo Guzmán, gerente de logística de la Central de Carnes, señaló que: “Nosotros, como Central de Carnes hemos tenido una muy buena experiencia trabajando con los servicios del ministerio del Trabajo, a través de su Seremi, a través del director del Trabajo y también con el ISL, hemos podido generar un trabajo en conjunto que nos ha permitido capacitar al 100% de nuestros trabajadores, nosotros comenzamos a trabajar antes de que comenzara a regir la ley el 1 de agosto de este año y en la actualidad hemos tenido muy buena experiencia tanto con nuestros colaboradores externos como con los servicios que hemos trabajado”.

 
Yamilet Martínez, cajera de la Central de Carnes entregó su opinión acerca de la ley y de la preparación que les otorgó la empresa para cumplir con la normativa. “Las capacitaciones han sido super buenas, nos han entregado harta información sobre la nueva ley y me parece súper bien que hayan implementado esta ley y que ahora ya esté vigente para nosotros como trabajadores. Es una ley que yo creo que va a mejorar mucho los entornos laborales en varias empresas donde los ambientes son muy tóxicos y creo que ayudará a muchas personas”, destacó.

 
Datos Ley Karin

 
Los resultados de la ley Karin, según expresó la Seremi, demuestran que es una norma esperada, importante y necesaria para prevenir y eliminar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo, tanto a nivel regional como nacional.

 
Así, entre los principales hallazgos que destacan los datos están: Que las mujeres son las que más denuncian, con un 68% del total de las denuncias recibidas en el sector privado y un 77% en el sector público, a nivel nacional. También se desprende que la principal causa de denuncia es el Acoso Laboral, con un 88% en el sector privado y un 73% en el sector público. Por último, en cuanto a los sectores productivos donde se concentran más denuncias están el Comercio al por mayor y menor, con un 19%; reparación de vehículos automotores y motocicletas; actividades de servicios administrativos y de apoyo; y, finalmente, Enseñanza.

 
En el sector privado, a nivel nacional, el total de casos que se registran son 1.852 por Atenciones Psicológicas Tempranas (APT), que se otorgan a trabajadores/as que hayan sufrido acciones ya sean de acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo. En el caso de Magallanes, son 36 los casos presentados, que corresponden al 1,9% del total nacional.

 
Por su parte, en el sector público, de acuerdo con la información levantada por el Servicio Civil en 224 servicios públicos de la Administración Central del Estado, la tasa de respuesta fue de un 95,9% lo que corresponde a 215 instituciones, de las cuales se registraron 976 denuncias recibidas. De ellas, 717 corresponden a acoso laboral, 57 a acoso sexual y 202 a violencia en el trabajo. De ese total, 754 son denuncias de mujeres y 222 de hombres. A nivel regional, se registraron 13 denuncias, que equivale a un 1,3% del total en el país.

bonomagallanes2k25
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.