28 de noviembre de 2024
Desde este lunes 25 de noviembre, el Sindicato de Trabajadores del Colegio María Auxiliadora de Porvenir se encuentra en paro de brazos caídos, ya que los trabajadores acusan que no se les han cumplido con las obligaciones previsionales desde septiembre de 2023, situación que el Senador Karim Bianchi calificó como “inaceptable”.
Ante tal realidad, el parlamentario tomó acción y realizó gestiones con las autoridades educativas de Magallanes y con el sindicato para poder llegar a una solución satisfactoria para ambas partes y poder definir plazos para arreglar esta compleja situación.
“No vamos a aceptar que se merme la dignidad de quienes hacen patria y soberanía en Porvenir entregando educación a los alumnos. Lo que pasa ahí es preocupante, porque tampoco se están entregando los insumos básicos a los estudiantes”, señaló el parlamentario.
Además, añadió que “estarán disponibles para acompañar durante todo el proceso hasta que se les entregue una solución concreta a los trabajadores, esperando que sea a la brevedad”.
Se espera que, para este jueves, desde la Fide XII van a entregar una propuesta para poder resolver esta problemática. En caso de no llegar a un acuerdo, las movilizaciones se mantendrían hasta este viernes con una alta posibilidad de que las clases queden suspendidas completamente.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.